miércoles, 14 de septiembre de 2011

Going to England


Parece mentira como la realidad te da de ostias cuando menos lo necesitas. Si esque vivir en una fantasía es demasiado guay, hay que poner los pies en tierra firme y dejar de mirar hacia arriba, hay que mirar al frente, ver lo que tenemos delante...
Han sido unos días como poco, complicados, enrevesados y sobre todo, dolorosos. Darme cuenta de mis limitaciones... prf, vaya patada para mi ego, mi GRAN ego, porque sí, soy demasiado orgullosa, lo cual pasa factura. Darme cuenta de que no he sido capaz, por una vez en la vida, de lo que me he propuesto me ha abierto un nuevo abanico de sensaciones y me ha hecho redescubrir otras que creía que ya jamás sentiría. Pero sobre todo, la que más me viene a la cabeza es "decepción". No sólo por el tema académico, también por haberme dejado llevar por una historia condenada desde el minuto 1. Decepción porque obviamente, no he sabido llevarla hacia delante y me ha estallado en la cara. Y ahora, mensaje personalizado para alguien que seguramente no lo llegue a leer...

What can I say, reality has exploded right in our faces. I tried to pretend that I didn't care, that I could avoid feeling anything and then, you told me exactly what I had been telling myself, it's stupid to pretend that there is a" you and me" that could stand being more than friends, because it's non-sense. Crossing the limit would make us (at least me) feel bad, because as you said, it would change everything, we can't deny the obvious, we can't stop feeling something. At least I can say thank you for being there all these days, I really needed someone to talk to, someone to rely on.

Y con mi viaje que empieza mañana y termina el 28 de septiembre, espero cerrar lo que ha sido una etapa de mi vida MUY JODIDA. El existencialismo me agota, de verdad, es algo que no puedo soportar. Ahora a disfrutar de la buena suerte que tengo de haberme salido con la mía una vez más.

Sed felices,

Lalalie.




Yeah, I wanna hold your hand.




viernes, 9 de septiembre de 2011

viernes, 26 de agosto de 2011

Hoy

"Llega un momento en la vida de un hombre en el que ya no busca donde colgar su ropa interior, sino donde colgar su sombrero".

Frase sacada de "Community", una gran serie que, aunque con humor absurodo, tiene unos mensajes increíbles. Pongo esta frase porque creo que es una definición muy bonita de "Madurar", y esque todos maduramos, más o menos, mejor o peor, pero todos acabamos evitando los errores cometidos, queremos un futuro con objetivos cada vez más altos y cada vez nos damos más cuenta de que, todo aquello que nos parecía un mundo, en realidad era una tontería. Sobre todo en esto último creo que es importante madurar, porque cuanto antes nos libremos de cosas tales como la vergüenza y el pudor, de los clichés sociales y del "debería", antes podremos disfrutar al 100% de la vida. Cuándo lo conseguiremos no lo sé, yo todavía estoy en ello. Empezó siendo el salir a una pista de baile sin importarme que los demás pensanen que bailo bien o mal y acabará por permitirme perseguir lo que quiero sin importarme nada más que el conseguirlo. El miedo al progreso es para la gente cómoda, yo tengo ganas de progresar, de evolucionar y ya puestos, disfrutar mientras lo hago. Ahora estoy pasando un momento de mi vida bastante complicado, supongo que es la crisis existencial que me toca al año, porque cada año me replanteo cada paso dado... Pero esque nunca podremos saber si las decisiones que hemos tomado son las correctas, pero podemos HACER que sean correctas con cómo vivimos. Y eso es lo que quiero aprender, a hacer de mis decisiones algo positivo, sean o no correctas, se encuadren o no en lo socialmente aceptado. Porque mi vida es mía, la vivo yo y estoy cansada de que me condicionen cosas tan ajenas como los clichés. AVIVIRSEHADICHOYPUNTO.

Sed felices,

Lalalie.


sábado, 20 de agosto de 2011

Jump off the end


Es oficial, tengo una crisis existencial.




I'm drawning. Help me out... If you can.

domingo, 17 de julio de 2011

Forever Young

El jueves pasado estuve charlando con unos amigos acerca de qué "super poder" escogería si fuese posible. El primero que se me pasó por la cabeza es el de invisibilidad, pero rápidamente salió el de inmortalidad. La verdad es que, por mucho que digamos que la gracia de la vida está en que tiene final, creo que todos firmaríamos por la inmortalidad. Porque no sé vosotros, pero a mí me acojona morirme. Las cosas como son. De hecho, he leído bastante acerca de cómo afrontar la muerte o de cómo ayudar a afrontarla (gajes del oficio) y, sinceramente, no hay una manera de afrontar la muerte. Es lo que yo llamaría "resignación positiva" a lo que es inevitable. Es resignación porque no nos queda otra, es imperativo y va a ocurrir, tarde o temprano y es positiva porque al menos, al hacer un baremo, nos gusta lo que hemos hecho aquí (para la gran mayoría). Supongo que tendemos a ver lo bueno al final del camino, por aquello de "a ver si nos salvamos". Sinceramente no creo que una persona se pueda medir tanto por sus acciones sino como por sus intenciones y no, no me refiero a que "el fin justifica los medios" ni mucho menos. Pero si una persona tiene intención buena (dentro del marco ético correcto o socialmente aceptado por conveniencia y por supervivencia) no debería tener miedo de salvarse si eso fuese posible. El caso es que, por mucho que lo pienso, me parece muy poco probable que San Pedro tenga una lista de toda la gente buena y te esté esperando frente a unas puertas grandes y doradas para entrar al cielo. Y de verdad que con esto no quiero frivolizar, respeto y de hecho, admiro, a todo aquel que sea capaz de creer fervientemente en que hay algo después de la muerte, que esto no es solo un pasar y ya está, que nuestras acciones tienen consecuencias terrenales y extraterrenales. En fin, aquí dejo mis divagaciones existenciales, que me angustio.

Sed felices.