miércoles, 20 de marzo de 2013

Virginfromthecarmen

Hoy toca publicitar la nueva marca de ropa que he montado con mi queridísima amiga Marina. Os recomiendo que os paséis y echéis un ojo. Le hemos puesto mucho empeño y mucho cariño.

www.virginfromthecarmen.com

Un abrazo y sed felices!










domingo, 10 de marzo de 2013

What's done it's done


Muchas veces me pregunto cómo he llegado hasta aquí, un momento y un lugar donde la nostalgia forma parte de mi día a día. Cómo todas las decisiones que he tomado han conseguido romperme emocionalmente. Sobre todo aquellas decisiones que tomamos sabiendo que son las menos racionales y las que más daño nos acabarán causando pero, que aún así pensamos que de alguna manera nos harán más felices, auneque sea durante un breve intervalo de tiempo. Y después, cuando tenemos tiempo de sentarnos y pensar en lo ocurrido, nos estremecemos porque hemos tenido que dejar pasar una gran oportunidad pero porque no era posible agarrarse a ella, simplemente no era factible. Muchos dirán que porque no se estaba destinado a ello, puede que sí, no es que crea en la predestinación como tal. Lo que sí sé es que las circunstancias nos van a definir siempre, nos van a empujar en una dirección aunque luchemos por quedarnos justo donde estamos. 
Cuando me siento y pienso en todo lo que me ha pasado, en los buenos momentos que he vivido me siento feliz, porque mi cerebro es capaz de trasladarme hasta allí. Lo malo es cuando te despiertas de ese ensueño y te das cuenta de que sigues sentado otro domingo más en tu habitación, frente a la pantalla del ordenador escribiendo lo deprimente que es tu vida y esperando a que algo te vuelva a hacer vibrar y sentir como una vez sentiste. Porque esa es la otra contrapartida, has experimentado lo inmenso de los sentimientos y deseas con todas tus fuerzas volver a sentirlo. De hecho, aunque no nos demos cuenta, construimos nuestra vida alrededor de ese deseo. El resto es secundario, es simplemente el escenario en el que vas a desarrollar tu gran historia (de un amor épico a ser posible).
Yo soy una persona romántica, pero no todo el rato. Cuando me permito el lujo de serlo es cuando me siento realmente vulnerable. Un gesto tan sencillo y a la vez tan significativo como dar la mano, me cuesta un mundo. Si lo hago, le estoy otorgando a esa persona el poder de hacerme muy feliz o de hacerme mucho daño. Lo que quiero decir es que, si me dan la mano no la voy a retirar, pero lo grande es cuando yo misma le cojo la mano a otra persona. Digamos que es un gesto de confianza (que en el fondo me asusta mucho).
Últimamente me he vuelto loca buscando a candidatos para cogerles la mano. Yo digo que no busco nada, pero como todo aquel que diga eso, miento. Por supuesto que me encantaría tener a alguien a mi lado, pero como he dicho, no le cojo la mano a cualquiera. No he tenido la oportunidad de conocer a alguien lo suficientemente bueno que se ajuste a mis circunstancias. Al final son muchas variables y se convierte en una tediosa y a veces desesperante tarea. Y aún se hace más arduo cuando tus propias circunstancias adquieren un carácter inestable, en el que no sabes dónde vas a estar de aquí a un año, cuando es realmente impredecible. Sobre todo es difícil para una persona como yo, a la que le gusta tenerlo todo planeado puesto que la incertidumbre aunque a veces interesante, también me pone muy nerviosa. Todo atado y bien atado. Aunque es verdad que mis mejores historias vienen de algo espontáneo y poco planeado. Let's see what happens.


domingo, 3 de marzo de 2013

Superando la anhedonia


Estoy de resaca, pero no por culpa del alcohol. Estoy de resaca por viajar. Todavía, después de 7 días me cuesta horrores volver a la rutina. Supongo que a todos nos cuesta ajustarnos después de desconectar. Aunque he de decir que, la semana pasada en Londres, desconecté completamente. Me olvidé de que era estudiante de medicina, de que tenía un examen en una semana... me dejé las preocupaciones en la T4. 
Pero como todo, no se puede huír sin más, hay que volver y afrontar lo que nos queda. La verdad es que se me hace liviano enfrentarme a lo que queda de curso, estoy muy relajada y me lo tomo con mucha filosofía, porque es mi último curso aquí. Sin embargo he de añadir que estoy acojonada. Ir a contracorriente es lo que tiene, todos hacen una cosa y a mi me da por hacer otra. Claro, te encuentras un poco solo. Y los que me leáis con frecuencia habréis intuido que le tengo algo de miedo a la soledad (como sentimiento, no como situación).
Lo que si que noto es que esa anhedonia que me había poseído durante las últimas semanas está empezando a desaparecer. Aunque esté ya muy visto, después de todo el daño que me han hecho, cada vez me hago más desconfiada, más escéptica. Unos lo llamarán amargura, otros mecanismo de defensa. Yo lo llamo mierda. No hay nada peor que desconfiar por defecto. 
En definitiva, lo que quiero decir es que hoy me siento bien y, aunque agobiada por todo lo que se me viene encima, tengo ganas de disfrutarlo y no simplemente de "pasarlo". Digamos que me apetece disfrutar del camino y no solamente hacerlo corriendo para llegar rápidamente al final del mismo. Quién sabe mañana cómo estaré, ya sabéis que estas cosas del estado del ánimo son muy fluctuantes. En fin, que seáis felices.



sábado, 16 de febrero de 2013

Carry On



Lately I can't feel anything but loneliness. I've been feeling sorry for myself for not being able to get over stuff that has happened to me. But let's face it, falling in love is, in deed, one of the greatest things that can happen to you. Of course it makes you feel miserable some times, but the feeling you get is at least overwhelming and amazing. Although, there's a common complication, as I've started saying, to not be able to get over it. That's exactly what's happening to me. I've tried, and I've met some people that could've helped me to do it, but some way or another it hasn't worked out and I've ended up going back to that one person I know will always be there for me, despite it isn't right or possible for us to ever be together.
Sometimes I feel very unlucky, because since he crossed my way I haven't felt anything like that again. But some other times, I feel like the luckiest person in the world, because thanks to having that feeling I know I'm alive and I know it's been worthwhile to put up with all the shit that has happened to me. There are lots of worse things that could happen and haven't.
Above all, I am still young, as a friend told me, and I've got plenty of time to find someone that makes me feel the same way, but even better, because it would be possible and won't have misery around it. Even when I re-read this I will think it sounds naive, but it's faith and expectations what keeps us all alive. So I'll do whatever is in my hand to fulfill my life's purpose (the one I've decided to be) and stop wining so much. Life is short, and we're young for an even shorter time. 

So be it. 




domingo, 10 de febrero de 2013

Miedo, mucho miedo.


Vivir es duro. Muy duro. Siempre hay que volver a levantarse, porque la alternativa da miedo. Mucho miedo. Padezco de lo que se llama "miedo a la inmensidad". No puedo meterme en el océano si el agua me cubre más allá del cuello. Simplemente me entra un ataque de pánico. Esa misma sensación es la que tengo cuando pienso en la muerte. Noto como el corazón se me acelera, como me quedo sin aliento y como ya estoy entrenada, distraigo mi mente con cualquier pensamiento absurdo. Todo con tal de olvidarme de que soy mortal.
A veces me pregunto qué sentido tiene preocuparse por la salud. Por qué comer sano y no beber ni una gota de alcohol si eso te va a hacer todo más dificil. Sí, vivirás más, pero peor. No soy una persona de vicios. Alguno tengo, pero bastante inocentes diría yo. Sin embargo, a veces me tengo que evadir de la realidad. Últimamente diría que casi todos los días. Por eso me pregunto, ¿qué sentido tiene seguir con tu vida cuando no te proporciona la felicidad que necesitas? Nos engañamos una y otra vez pensando que si hacemos esto o hacemos lo otro será mejor. Pero a cada día que pasa se hace más complicado. Aún así, como ya he dicho, no tiro la toalla porque la alternativa es peor, mucho peor y da miedo, mucho miedo.



LIVE. BE HAPPY. DIE.